Manual de Preparación para un Viaje Overland

Planifica tu aventura con éxito y disfruta del camino.

1. Elige tu destino y amplía la perspectiva

Piensa en un destino general, pero no te quedes solo con el punto principal. Por ejemplo, si planeas visitar el Parque Nacional Conguillío, investiga qué otros atractivos hay en los alrededores: lagos, parques menos conocidos, caminos rurales, comunidades locales, etc. Esto hará que tu aventura sea más completa y diversa.

2. Investiga y organiza los hitos del camino

Usa herramientas como Google Maps o Gaia GPS para trazar la ruta, identificar distancias y planificar alternativas. Incluye en tu itinerario:

• Puntos de interés (hitos naturales, culturales, o históricos).

• Rutas alternativas que conecten pueblos o paisajes únicos.

• Lugares menos conocidos para evitar las masas y disfrutar de espacios más tranquilos.

3. Divide la ruta por días

Evita conducir más de 500-600 km al día para no cansarte y disfrutar del viaje. Planifica las paradas y elige puntos estratégicos para dormir. Herramientas como iOverlander te ayudarán a encontrar campings, áreas de pernocta o alojamientos.

4. Abastecimiento y autonomía

Identifica las estaciones de servicio, supermercados y puntos de abastecimiento en tu ruta. Calcula cuántos días y kilómetros puedes recorrer sin necesidad de reabastecerte y toma las precauciones necesarias:

• Lleva suficiente combustible adicional si recorres zonas aisladas.

• Empaca alimentos no perecibles para los días sin acceso a mercados.

5. Monitorea el clima

Consulta aplicaciones como Windy para prever las condiciones climáticas, pero recuerda que los pronósticos más fiables son los de los tres días previos al viaje. Este monitoreo constante te ayudará a ajustar la ruta si es necesario.

6. Prepara un checklist de equipo esencial

Asegúrate de llevar todo lo necesario para un viaje seguro y cómodo:

• Ropa adecuada para diferentes climas.

• Alimentos y suficiente agua.

• Herramientas y repuestos del vehículo.

• Kit de rescate y primeros auxilios.

• Cámaras para documentar la aventura.

7. Define un protocolo de comunicación

Informa a tus amigos y familiares sobre tu itinerario y comparte un plan de comunicación en caso de emergencia. Si viajas a zonas sin señal, un dispositivo como el Garmin inReach es ideal para enviar tu ubicación y mantener el contacto.

8. Sé flexible y disfruta del viaje

El overlanding no se trata solo de llegar al destino, sino de disfrutar del proceso. Escucha las recomendaciones de otros viajeros, adáptate a imprevistos y valora la experiencia de explorar rincones únicos.

💰 ¿Cuánto cuesta realmente un viaje Overland? 🌄

💰 ¿Cuánto cuesta realmente un viaje Overland? 🌄

Cuando pensamos en un viaje Overland, muchas veces imaginamos paisajes espectaculares, caminos infinitos y la libertad de explorar a nuestro ritmo. Pero, antes de partir, es importante conocer los costos reales de una expedición para planificar de manera inteligente y evitar sorpresas en el camino. 🛣️ Combustible y peajes El gasto en combustible varía según el tipo ...

Leer mas

Políticas de Sustentabilidad de Overlandes

Políticas de Sustentabilidad de Overlandes

Overlandes: Compromiso con el Turismo Sustentable En Overlandes creemos en un turismo responsable y sustentable. Nuestro compromiso con la naturaleza y las comunidades es una prioridad en todas nuestras actividades, desde la selección de productos en nuestra tienda hasta la organización de viajes y capacitaciones. 1. Overland como Turismo Sustentable Leer mas

Seguridad en rutas Off-Road: Lo que nadie te dice 🆘🏕

Seguridad en rutas Off-Road: Lo que nadie te dice 🆘🏕

Cuando salimos a explorar caminos fuera de ruta, muchas veces nos enfocamos en la aventura y la adrenalina, pero dejamos de lado algo fundamental: la seguridad. Y no hablamos solo de llevar un botiquín o una rueda de repuesto, sino de esos factores que suelen pasarse por alto y que pueden marcar la diferencia entre un viaje increíble y una experiencia complica...

Leer mas

📡 ¿Por qué deberías llevar radios en tus rutas Overland?

📡 ¿Por qué deberías llevar radios en tus rutas Overland?

En una salida Overland no todo es paisajes y fogatas. La comunicación entre vehículos puede ser la diferencia entre una experiencia fluida y una llena de imprevistos. Y en eso, los radios (walkies) son tu mejor aliado. 🔊 Los radios no son un lujo. Son una herramienta clave. Cuando estás en terreno, lejos de todo, el celular d...

Leer mas