Políticas de Sostenibilidad de Overlandes

Políticas de Sostenibilidad de Overlandes

Overlandes: Compromiso con el Turismo Sostenible

En Overlandes creemos en un turismo responsable y sostenible. Nuestro compromiso con la naturaleza y las comunidades es una prioridad en todas nuestras actividades, desde la selección de productos en nuestra tienda hasta la organización de viajes y capacitaciones.

1. Overland como Turismo Sostenible

Creemos que el Overland es una forma de turismo sostenible porque permite viajar en grupos reducidos, minimizando el impacto del turismo masivo. A través de esta práctica, llegamos a lugares poco frecuentados, promovemos el comercio local y fomentamos un turismo más consciente y respetuoso con las comunidades y el entorno. Nuestra manera de viajar no solo reduce la presión sobre los ecosistemas, sino que también fortalece la conexión entre las personas, la naturaleza y las comunidades, impulsando un modelo de exploración más responsable y sostenible.

2. Responsabilidad en el Uso de Vehículos

Si bien los vehículos son una herramienta fundamental para la exploración Overland, reconocemos el impacto ambiental que pueden generar. Por eso, promovemos el uso responsable de los vehículos en rutas, fomentando prácticas que minimicen la erosión, el daño a ecosistemas sensibles y las emisiones innecesarias. Creemos que la educación y la concienciación son clave para reducir el impacto y hacer del Overland una actividad realmente sostenible.

Además, como parte de nuestro compromiso con la mitigación del impacto, con cada inscripción a nuestras experiencias plantamos un árbol nativo junto a Fundación Reforestemos.

Ese árbol forma parte del Bosque Overlandes, un bosque vivo y en crecimiento que simboliza el legado de cada viaje consciente. Así, cada ruta no solo deja huella en el alma, sino también raíces en la tierra.

3. Apoyo al Comercio Local

Cada destino que visitamos es una oportunidad para fortalecer la economía local. Apostamos por consumir productos de pequeños emprendedores, artesanos y productores locales, incentivando un comercio justo y sostenible que beneficia directamente a las comunidades.

4. Selección de Productos Sostenible en Nuestra Tienda

  • Priorizamos productos duraderos y reutilizables, reduciendo la cultura de lo desechable.
  • Evitamos embalajes plásticos innecesarios, optando por materiales reciclables y biodegradables.
  • Trabajamos con marcas responsables, que cuentan con certificaciones de sostenibilidad y sustentabilidad como B Corp, Climate Neutral y 1% for the Planet, garantizando que sus procesos de producción tienen un menor impacto ambiental y están alineados con nuestros valores.

5. Reducción de la Huella Ambiental en Nuestros Viajes y Cursos

  • Impacto Ambiental Mínimo: Aplicamos los principios de "Leave No Trace" (No Dejar Rastro) promoviendo el respeto por la naturaleza.
  • Gestión de Residuos y Emisiones: Llevamos con nosotros toda la basura generada y la depositamos en puntos de reciclaje. Evitamos plásticos de un solo uso y promovemos la restauración y el mantenimiento de vehículos en lugar de fomentar una cultura de consumo desechable.
  • Educación Ambiental: Durante nuestras experiencias, fomentamos prácticas sostenibles de manera orgánica, dando el ejemplo y recolectando basura encontrada en el camino o en los puntos de camping.
  • Respeto por la Capacidad de Carga: Limitamos el tamaño de los grupos en nuestras salidas para respetar la capacidad de carga de los ecosistemas, minimizar el impacto en la naturaleza y comunidades a visitar.
  • Reforestación Activa: Como gesto concreto hacia un turismo con impacto positivo, cada inscripción a nuestros viajes y cursos financia la siembra de un árbol nativo, en alianza con Fundación Reforestemos.

6. Educación y Concienciación

No imponemos normas ni exigencias a nuestros clientes, sino que buscamos inspirar con nuestro ejemplo. Creemos que la mejor forma de generar conciencia es brindando las herramientas necesarias para adoptar hábitos más responsables en cada viaje.

7. Innovación y Apertura al Diálogo

Si eres una empresa que está innovando en sustentabilidad o tienes sugerencias sobre cómo mejorar nuestras prácticas, estamos abiertos a conversar. Nos interesa seguir aprendiendo y evolucionando para lograr un turismo cada vez más sostenible.