El pasado fin de semana nos embarcamos en una nueva expedición Overland, una aventura diseñada para aquellos que buscan explorar paisajes increíbles y vivir la experiencia de la conducción todoterreno en su máxima expresión. La ruta nos llevó al Cajón de las Flores, un rincón escondido en el Valle del Río Pangal, con terrenos desafiantes, cruces de ríos y vistas impresionantes.
Nuestro punto de encuentro fue la estación de servicio Shell en la Carretera del Cobre a las 9 AM. Desde allí, partimos en caravana hacia el inicio de la ruta. Tras pasar el control de Carabineros, el camino realmente se tornó interesante: allí hicimos una pausa para desinflar los neumáticos, explicando a los participantes la importancia de este proceso para mejorar la tracción y el confort en terrenos irregulares.
El primer desafío fue una serie de 12 curvas cerradas, conocidas como los "caracoles". Si bien no representan una dificultad técnica, recomendamos el uso de la reductora (4L) para un mejor control del vehículo. A lo largo de la travesía, nuestros vehículos guías y de rescate se adelantaron en cada cruce de río para verificar la profundidad y asegurar el paso seguro de cada participante, brindando las indicaciones necesarias para un cruce sin riesgos.
Uno de los hitos más importantes del recorrido es la histórica tubería de madera de 12 km, construida en 1919 con madera de Secoya, una especie de gran resistencia. Esta obra de ingeniería, declarada patrimonio nacional, fue diseñada para transportar agua hacia una central hidroeléctrica en la zona, para alimentar la mina de Teniente.
El paisaje del Cajón de las Flores es impresionante: ríos cristalinos, montañas imponentes y flora diversa nos acompañaron en cada tramo del camino. Realizamos numerosos vadeos, donde además de probar las capacidades de nuestros 4x4, enfatizamos la importancia de preservar el ecosistema, procurando minimizar nuestro impacto en el entorno natural.
La geografía del valle ha cambiado drásticamente debido a una gran crecida del río hace dos años, lo que ha dejado un terreno cubierto de enormes piedras. Este nuevo escenario no solo modificó la ruta, sino que también puso a prueba la suspensión de nuestros vehículos, haciendo del trayecto un desafío aún más entretenido.
Uno de los grandes atractivos de estas salidas es la convivencia entre los participantes. Hicimos una pausa para almorzar en la Cascada Orrego, donde compartimos un picoteo de quesos antes del almuerzo. Luego, continuamos nuestra travesía hasta el final del valle, donde montamos el campamento para pasar la noche.
Las risas, las historias y la camaradería junto a la fogata son parte fundamental de cada aventura. En esta ocasión, tuvimos una celebración especial: el cumpleaños de Alejandro Aquino, uno de nuestros guías. Antes de despedirnos del valle el domingo, le sorprendimos con una torta y helado, cerrando la expedición con un momento lleno de alegría y compañerismo.
Cada una de nuestras expediciones está diseñada para que disfrutes sin preocupaciones. Desde la planificación de la ruta hasta la logística de campamento, nos encargamos de todo: asistencia mecánica, guías de montaña certificados, y una experiencia gastronómica completa con almuerzo, cena con asado y desayuno buffet.
Si buscas una aventura auténtica, donde el paisaje y la emoción de la conducción 4x4 se combinan con el placer de compartir, súmate a nuestras próximas expediciones. Viaja seguro con Overlandes, una empresa registrada en turismo.
-VIAJA Y DEJA LAS EXCUSAS-
Utiliza #SomosOverlandes en tus publicaciones y comparte con nosotros tus aventuras por todas las tierras Andinas.