Cuando estamos en la ruta, ya sea explorando un camino nuevo o buscando un buen lugar para acampar, el iPad es nuestro copiloto estrella. La tecnología ha cambiado totalmente la forma en que viajamos, y hay ciertas apps que se han vuelto indispensables en cada aventura.
Gaia GPS: mapas offline para explorar sin límites
Es de esas herramientas que no te pueden faltar. Es nuestra favorita cuando se trata de mapas offline y rutas detalladas. ¿La razón? Funciona incluso sin señal, lo que es perfecto para esas áreas remotas donde parece que el mundo digital se apaga. Además, te muestra caminos, elevaciones y hasta senderos escondidos.
Waze: tu copiloto en carreteras transitadas
Para los tramos urbanos o carreteras concurridas, Waze se lleva la medalla. Me encanta porque no solo te avisa del tráfico o las obras, sino que también calcula con precisión la hora de llegada y hasta los costos de peajes. Y si tienes espíritu explorador, puedes dejarte guiar por rutas alternativas y descubrir caminos menos transitados.
Google Maps: la navaja suiza del viajero
Si hablamos de planificación general, Google Maps sigue siendo un clásico. Es como esa herramienta multiusos que siempre tienes a mano. Lo usamos para encontrar gasolineras, restaurantes o cualquier lugar interesante en el camino. Y la cantidad de información que tiene es impresionante, desde horarios hasta reseñas de otros viajeros, lo que facilita muchísimo la toma de decisiones rápidas.
iOverlander: descubre lugares que no están en los mapas
Cuando se trata de encontrar lugares para acampar o resolver imprevistos, iOverlander es la estrella. Su comunidad global comparte spots increíbles: campings, puntos para cargar agua o incluso talleres mecánicos. Es como tener a miles de amigos viajeros dándote tips en tiempo real.
Windy: el clima en tus manos
No podemos olvidarnos del clima. Windy es una de esas apps que parece diseñada específicamente para viajeros. Su interfaz te muestra todo de forma visual: viento, lluvia, temperaturas, y más. Gracias a ella hemos evitado tormentas y elegido los mejores lugares para acampar.
EXTRA! Drivvo: organiza tus gastos en la ruta
Como bonus, quiero mencionar Drivvo, nuestra herramienta para mantener todo bajo control con el vehículo. Con esta app registramos gastos de combustible, servicios y mantenimiento. Es súper útil para mantenernos organizados y asegurarnos de que el vehículo esté siempre listo para la próxima aventura.
Estas apps no solo hacen que los viajes sean más fáciles, sino que también nos permiten disfrutar más del camino. Al final, viajar no se trata solo de llegar al destino, sino de disfrutar cada kilómetro.
Y hablando de disfrutar, no puedo dejar de mencionar que siempre llevo otras apps que hacen el viaje más ameno: una playlist bien cargada en Spotify, libros para esos momentos tranquilos, y hasta Netflix para relajarnos después de un día intenso. Pero esas son historias para otro día.
¿Tienes alguna app que sea imprescindible en tus viajes? Déjame tus recomendaciones en los comentarios, siempre estoy buscando nuevas herramientas para mejorar la experiencia.
¡Viaja, Deja las excusas!
Utiliza #SomosOverlandes en tus publicaciones y comparte con nosotros tus aventuras por todas las tierras Andinas.